Microsoft lanzó oficialmente en el sitio de internet http://www.worldwidetelescope.org, la prueba piloto del WorldWide Telescope, una aplicación Web que reúne imágenes de observatorios terrestres y espaciales de todo el globo para permitir a las personas explorar el cielo nocturno a través desde sus computadoras.
WorldWide Telescope es una potente herramienta para la ciencia y educación que permite a todos explorar el universo, señaló la primera fabricante de software desde Redmon, Washington.
La aplicación es una mezcla de software y servicios Web 2.0 creados con el Visual Experience Engine de alto desempeño de Microsoft, lo que permite acercar y alejar galaxias con ambientes de imágenes integrales.
El servicio no se trata sólo de buscar imágenes, ya que los usuarios pueden elegir qué telescopio quieren usar para observar, incluyendo el Hubble Space Telescope, Chandra X-Ray Observatory Center, Spitzer Space Telescope y otros.
Asimismo, pueden ver la ubicación de los planetas en el cielo nocturno ya sea en el pasado, el presente o en el futuro, además de que pueden contemplar el universo a través de distintas longitudes de onda de luz para revelar estructuras escondidas en otras partes de la galaxia.
WorldWide Telescope está desarrollado sobre bases de datos en línea de alto desempeño a gran escala, incluyendo SkyServer y sus contribuciones con Sloan Digital Sky Survey, un plan que busca proyectar gran parte del cielo nórdico fuera de la galaxia.
Microsoft liberará el WorldWide Telescope como un servicio sin costo alguno para las comunidades astronómicas y educativas.
WorldWide Telescope es una potente herramienta para la ciencia y educación que permite a todos explorar el universo, señaló la primera fabricante de software desde Redmon, Washington.
La aplicación es una mezcla de software y servicios Web 2.0 creados con el Visual Experience Engine de alto desempeño de Microsoft, lo que permite acercar y alejar galaxias con ambientes de imágenes integrales.
El servicio no se trata sólo de buscar imágenes, ya que los usuarios pueden elegir qué telescopio quieren usar para observar, incluyendo el Hubble Space Telescope, Chandra X-Ray Observatory Center, Spitzer Space Telescope y otros.
Asimismo, pueden ver la ubicación de los planetas en el cielo nocturno ya sea en el pasado, el presente o en el futuro, además de que pueden contemplar el universo a través de distintas longitudes de onda de luz para revelar estructuras escondidas en otras partes de la galaxia.
WorldWide Telescope está desarrollado sobre bases de datos en línea de alto desempeño a gran escala, incluyendo SkyServer y sus contribuciones con Sloan Digital Sky Survey, un plan que busca proyectar gran parte del cielo nórdico fuera de la galaxia.
Microsoft liberará el WorldWide Telescope como un servicio sin costo alguno para las comunidades astronómicas y educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario