viernes, 27 de junio de 2008

CABINEROS

Siete de cada diez usuarios accede a la red en computadoras ubicadas en locales públicos.
Las cabinas públicas son el medio más usado por los peruanos para acceder a Internet, pues siete de cada diez usuarios recurren a este servicio comunitario, indicó ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el informe Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Hogares, el 74.8% de los usuarios de Internet acude a las cabinas, mientras que solo el 16.9% accede a este servicio desde su casa y el 12.5% en el trabajo.
El estudio evidencia que los principales usuarios son los jóvenes de 19 a 24 años (49.3%), seguidos de los que tienen entre 12 y 18 años (44.8%). Además, destaca que Lima Metropolitana concentra la mayoría de usuarios (41.9%). En la capital también se encuentra el mayor número de hogares que dispone de una computadora, mientras que los hogares rurales se encuentran en desventaja, pues solo uno de cada 10 tiene estos aparatos.
Gustavo León, de la Business Software Alliance (BSA), destaca que las cabinas públicas son una ventaja para la población, y no solo una oportunidad para piratear programas o promover la pornografía de menores. "Las buenas prácticas en el uso de Internet se deben desarrollar más allá de si se accede a este servicio a través de una cabina, en la casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar", sostuvo León.
Debido al aumento de las cabinas públicas está en vigencia la Ley 29139, la cual prohíbe que los menores ingresen a portales pornográficos y encarga a las alcaldías que velen por el cumplimiento de la norma.

No hay comentarios: